Publicaciones CIAT
Colecciones
Libros
Modelos y manuales
Serie
Informe
Base de datos
Enlace a Universidades
Archivo PDF
( 20 Descargas )
documento electrónico
Español
2010
p. 107-120
El presente documento describe la forma en que un contribuyente en México debe incorporar la factura electrónica en su actividad, cómo puede generarla, si utiliza medios propios o a través de un proveedor del servicio. En ambos casos la factura electrónica (Comprobante Fiscal Digital), debe reunir con los requisitos fiscales establecidos en Ley, y debe ser generada y enviada, utilizando un Certificado de Sello Digital que autoriza el Servicio de Administración Tributaria. Es una innovadora herramienta informática que beneficia la comunicación entre la autoridad y el contribuyente.
Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT)
Fernando Peláez Longinotti
CIAT/AEAT/IEF
Darío González
Ángel Cuevas Galindo y Rafael Frutos Vivar
Juan Pablo Jiménez y Andrea Podestá
Y mantente informado
Facebook
Twitter
LinkedIn
Youtube
Suscríbete a nuestros boletines electrónicos
Activar suscripción