English
  • Inicio
  • Actividades
  • Publicaciones
  • Formación
  • Asistencia Técnica
  • Cooperación
  • CIATData
  • Noticias
  • CIATBlog

Biblioteca Jorge Eduardo Corradine

De Al
  • Colecciones
  • Asambleas generales
  • Resoluciones Técnicas
  • Conferencias técnicas
  • Libros
  • Libros CIAT
  • Modelos y manuales
  • Modelos y manuales
  • Serie
  • Becas de investigación
  • Concurso de monografía
  • Documentos de Trabajo
  • Revista
  • Informe
  • Asistencia Técnica
Limpiar filtros

Publicaciones CIAT

  Colecciones

  Libros

  Modelos y manuales

  Serie

  Informe

  Base de datos

  Enlace a Universidades

Modelo de Código Tributario del CIAT : Un enfoque basado en la experiencia Iberoamericana / 2015 Destacado


Documento completo

( 2373 Descargas )

Centro Interamericano de Administraciones Tributarias - CIAT
Alemania. Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional - GIZ
Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

documento electrónico

Español

Modelos y Manuales / Models and Manuals

Código Tributario

CIAT

2015

208 p

11000 LEGISLACIÓN TRIBUTARIA

Contando con el auspicio del BID y la GIZ, Cooperación Alemana, la versión 2015 del Modelo de Código Tributario del CIAT fue presentada a los países miembros del CIAT y a toda la comunidad fiscal internacional, con ocasión de la 49 Asamblea General del CIAT en Lima, Perú. El grupo de trabajo a cargo de la actualización del Modelo estuvo integrado por los señores Eduardo Gabriel de Góes Vieira Ferreira Fogaça (RFB de Brasil), Sully Fonseca (DGI de Uruguay), Juan Antonio López Vega (SAT de México), Miguel Pecho (CIAT), Nora Quintana Flores (SUNAT de Perú), Juan F. Redondo Sánchez (AEAT de España) y Fernando Velayos (BID). También se contó con la contribución de Luis Cremades (entonces Jefe de la Misión Española ante el CIAT).

El objetivo del Modelo es servir de marco de referencia para los esfuerzos de codificación en la región. La codificación tributaria es imprescindible para regular las relaciones fisco-contribuyentes, además de favorecer el correcto funcionamiento de los sistemas tributarios. La estructura del nuevo Modelo es similar a la versión publicada en 2006. Sin duda, el aspecto más novedoso es la ampliación de los comentarios a cada artículo, donde no solo se han incluido muchos más ejemplos y amplias explicaciones, sino que también se han propuesto, en algunas ocasiones, redacciones alternativas a la del artículo comentado.


Más descargados
Observatorio de las reformas fiscales y el fortalecimiento de las administraciones tributarias de América Latina (2024)

Panorama de las administraciones tributarias en los países del CIAT. Resultados de la Encuesta ISORA 2023. Volumen I (cuestionario anual).

Panorama de las administraciones tributarias en los países del CIAT. Resultados de la Encuesta ISORA 2023. Volumen II (Formularios especiales)

DT-04-2025: Panorama de los gastos tributarios en América Latina

Sumario de Legislación Tributaria de América Latina 2023

Las TIC como Herramienta Estratégica para Potenciar la Eficiencia de las Administraciones Tributarias

Formación
Agenda
Stay informed
Maestria en Tributación Internacional, Comercio Exterior y Aduanas
Máster Universitario Oficial en Hacienda Pública y Administración
Desarrollo del Talento Humano
Síguenos en la redes sociales

Y mantente informado

Facebook

Twitter

LinkedIn

Youtube


Suscripciones CIAT


Suscríbete a nuestros boletines electrónicos

  • Blog
  • Oferta Académica
  • Informativo
  • Publicaciones
  • Alerta de Noticias

Activar suscripción

© 2018 Centro Interamericano de Administraciones Tributarias